Se revela un material de haluro económico con alta densidad energética y ciclo de vida

| Jerry Huang

Se revela un material de haluro económico con alta densidad energética y ciclo de vida

Nota del editor: En el campo del almacenamiento de energía, las baterías de estado sólido se consideran la mejor solución para la tecnología de almacenamiento de energía de próxima generación. Sin embargo, su desarrollo se ha visto limitado durante mucho tiempo por cuellos de botella críticos en los materiales de los electrodos. Las baterías de estado sólido tradicionales (ASSB) suelen incluir electrodos compuestos de materiales activos, electrolitos sólidos y aditivos conductores. Sin embargo, estos componentes inactivos (que ocupan entre el 40 % y el 50 % del volumen de los electrodos) no solo reducen la densidad energética, sino que también inducen reacciones secundarias interfaciales y aumentan la tortuosidad del transporte de iones de litio. Si bien los diseños "todo en uno" (materiales con alta conductividad y actividad electroquímica) podrían resolver estos problemas, los materiales existentes, como los óxidos (baja capacidad) y los sulfuros (alto coste), tienen dificultades para satisfacer las necesidades de los mercados futuros. Los haluros ofrecen ventajas en cuanto a bajo coste y alta conductividad iónica, pero presentan una conductividad electrónica y una densidad energética insuficientes. Por lo tanto, el desarrollo de materiales "todo en uno" que combinen un alto rendimiento electroquímico, una escalabilidad económica y estabilidad mecánica se ha convertido en un reto crucial.

He aquí un excelente ejemplo. Un equipo de la Universidad de Western Ontario en Canadá ofrece una respuesta revolucionaria en su estudio en Nature: diseñaron el primer material de haluro del mundo, Li₁.₃Fe₁.₂Cl₄, con capacidad de autocuración dinámica e integración tres en uno (cátodo/electrolito/conductor). Mediante reacciones redox reversibles Fe²⁺/Fe³⁺ y un mecanismo único de transición de frágil a dúctil, este material conserva el 90 % de su capacidad después de 3000 ciclos, alcanzando una densidad energética del electrodo de 529,3 Wh kg⁻¹ (escalable a 725,6 Wh kg⁻¹ con diseños compuestos). Más notable aún, su coste es solo el 26 % del de los electrodos convencionales. La radiación de sincrotrón, junto con simulaciones atómicas, reveló por primera vez un mecanismo de autocuración inducido por la migración de hierro. Este trabajo no solo libera un material básico para baterías de estado sólido, sino que también proporciona un caso paradigmático para el diseño integral que integra materiales, mecánica y electroquímica. Gracias al gran esfuerzo de todos los investigadores.

Abstracto

Las baterías de estado sólido requieren diseños de cátodos avanzados para alcanzar su potencial de alta densidad energética y viabilidad económica. Los cátodos integrados todo en uno, que eliminan aditivos conductores inactivos e interfaces heterogéneas, prometen importantes mejoras en energía y estabilidad, pero se ven obstaculizados por materiales que carecen de suficiente conductividad Li+/e−, robustez mecánica y estabilidad estructural. Aquí presentamos Li1.3Fe1.2Cl4, un material de haluro rentable que supera estos desafíos. Aprovechando la oxidación-reducción reversible de Fe2+/Fe3+ y el rápido transporte de Li+/e− dentro de su estructura, Li1.3Fe1.2Cl4 alcanza una densidad energética de electrodo de 529,3 Wh kg−1 frente a Li+/Li. Fundamentalmente, Li1.3Fe1.2Cl4 muestra propiedades dinámicas únicas durante el ciclado, incluyendo la migración local reversible de Fe y una transición de frágil a dúctil que le confiere un comportamiento de autorreparación. Esto permite una estabilidad excepcional en los ciclos, manteniendo una retención de capacidad del 90 % durante 3000 ciclos a una velocidad de 5 °C. La integración de Li₁₃Fe₁₃Cl₄ con un óxido laminar rico en níquel aumenta aún más la densidad energética, alcanzando los 725,6 Wh kg−1. Al aprovechar las ventajosas propiedades dinámicas, mecánicas y de difusión de los haluros todo en uno, este trabajo los posiciona como una opción para cátodos duraderos y de alta densidad energética en baterías de estado sólido de próxima generación.

Referencias

https://doi.org/10.1038/s41586-025-09153-1

Poworks

Poworks es un fabricante profesional y proveedor de compuestos de litio.

Archivo